Menucehr Camii

Uno de los más impresionantes monumentos en las ruinas de Ani es la Mezquita Ebu l Manucehr. Fue construida durante el periodo Selyucida y su nombre se debe al hecho de que fue construida por Manucehr, uno de los gobernantes de la ciudad de Ani durante ese periodo. Esta mezquita fue la primera en Anatolia, construida en 1072. Su arquitectura selyucida conecta a sus visitantes con la gran historia que existía en esta parte del mundo. Te recomendamos visitarla con un guía para que puedas entender mejor la importancia histórica del lugar y tengas una mejor experiencia. Está ubicada en lo alto de una colina, desde donde se pueden ver las tierras de Arpacay y Armenia a través de sus ventanas. Alrededor hay 8 minaretes colocados diagonalmente, lo que te da un sentimiento único al entrar a este lugar histórico. La parte central del edificio es bastante grande y el techo es plano sin cupula, lo cual le da un toque único. El interior es muy interesante con sus bloques decorativos y los colores instalados en la cebada son maravillosos para fotografiar. Si tienes familia con niños, tienes que tener cuidado ya que las ventanas no están protegidas y hay un acantilado profundo justo debajo. No dudes en visitar las ruinas de Kars y Ani donde encontrarás esta mezquita como un lugar emblemático e históricamente significativo para aquellos que buscan admirar grandes obras arquitectónicas turcas antiguas.

¿Qué hacer en Menucehr Camii? ¿por qué visitarla?


1. Explora las ruinas de Ani y la Mezquita Menucehr Camii para ver la antigua arquitectura selyucida.
2. Observa el valle de Arpacay y el puente en ruinas a través de las ventanas de la mezquita.
3. Explora la inscripción del minarete octogonal, al igual que los colores instalados en la colina donde se cultiva cebada.
4. Visita la primera mezquita turca construida en Anatolia para sentir paz mientras experimentas el miedo o ansiedad al mismo tiempo

Recomendaciones:


1. Se recomienda visitar con un guía conocedor para entender mejor el lugar y su historia.
2. Las familias con niños deberían tener cuidado, ya que las ventanas no están protegidas y hay un acantilado profundo debajo.
3. Tener precaución al caminar, especialmente en invierno cuando el suelo es resbaladizo y hay riesgo de caída.
4. Se recomienda llevar un medio de transporte privado para explorar las ruinas con mayor facilidad y comodidad

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Kars?

Que ver y hacer en la ciudad de Kars.


Ver todos los Lugares